
Viste que hoy se habla, más de muerte que de otra cosa, y el miedo nos encierra, no solo en cuerpo sino también en conciencia y no sabemos bien el valor de la vida, siendo que la vida vale porque es vida y porque tiene a la muerte en su ADN.
Ya no se trata de estadística, se trata de estar consiente de la dignidad de nuestra existencia y la miseria de la injusticia.
Se trata de ser libre para entender que todos somos iguales para la naturaleza, todos ricos o miserables según quieras verlo
Bien define Gregorio Echeverría igualando el valor del principio y del final de nuestra existencia en uno de sus poemas
Sin cruces y sin lápidas
El huracán es dócil o indomable pero es viento
la lluvia es lluvia torrencial o mansa pero es lluvia
y el hambre es hambre existencial o hambre miserable
Aunque Amador* sospecha que el hambre y la miseria
debieran ser alaridos y puños indomables
Cabalgando como proclamara Whitman** sobre los tejados
de las ciudades y del mundo / porque solo el aullido
universal es capaz de galopar a lomo de los vientos
porque solo un alarido puede contra la furia del torrente
porque si el hambre es mansa o dócil acaba en hospitales
o almacenada en basurales sin cruces y sin lápidas
Gregorio Echeverría(1) / Libro Miseria Blues / Editorial Municipal de Rosario – 2006
Otro encuentro confrontando realidades, simples gambusinos buscando verdades con la voz y la palabra, unidos en CÓNSUMER P. Soy Ernesto García y te espero en la próxima.
(1)Gregorio Echeverría: Rosario 21 de abril de 1935 / El Talar 17 de marzo de 2020
*Amador. Echeverría habla a través de él en muchos de sus poemas
** Walt Whitman “No te detengas”
Continúa en Nuestra Radio. Podes leerlo, o escuchar el Informe regularmente en Radio Consumer. Y cada Informativo. De 19 a 20, quedate con todos los Profesionales del día en Consumer Review.
1 comentario sobre “Sin Cruces y sin Lápidas- Por Ernesto García-”
María Eugenia Echeverría
(18 junio, 2020 -7:17 am)Gracias Ernesto por recordar a mi padre,por honrarlo siempre con tus palabras y tus espacios. Abrazo.