El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós; el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, y la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni, brindaron hoy detalles de la situación sanitaria de la Ciudad en relación a la curva de contagios y su evolución, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.Quirós indicó que “la cantidad de casos confirmados al día de hoy es de 56.202, con 20.008 altas institucionales” y que “han fallecido 1.196 personas, lo que hace una letalidad en la Ciudad de 2,13%”.A su vez, señaló que “al día de hoy hicimos 218.634 hisopados en la Ciudad, de los cuales 66% fueron a residentes de la Ciudad de Buenos Aires. Sobre los residentes, la tasa de positividad global es de 41%, eso hace una tasa de hisopados cada 100.000 residentes de 4.719”.Por su parte, Battistella informó que “en los barrios vulnerables hemos diagnosticado 12.894 casos totales, con 8.427 altas institucionales, 140 fallecidos y una tasa de letalidad de 1%”.Con respecto al Plan DetectAR en barrios vulnerables, dijo que “hemos testeado a 29.050 personas, con 11.430 diagnósticos positivos, que arroja una tasa de positividad de 39%”.Estos son los barrios vulnerables en los que está presente el Operativo DetectAR: Barrio 31, Barrio 1-11-14, Barrio 21-24, Barrio 15, Barrio 20, Barrio Carrillo y Barrio Rodrigo Bueno.Y en cuanto al Plan DetectAR Móvil, Battistella indicó que “en el resto de la Ciudad hemos testeado a 7.922 personas, con 3.528 diagnósticos positivos y con una tasa de positividad de 45%”.Estos son los barrios en los que está presente el DetectAR Móvil: Balvanera, Flores, La Boca, Constitución, Barracas, Almagro, Palermo, Villa Soldati, Paternal, Chacarita, Parque Chacabuco, Boedo, San Cristóbal, Nueva Pompeya, Mataderos, Recoleta, San Telmo, Caballito, Villa Lugano, Villa Riachuelo, Parque Avellaneda y Villa Ortúzar.Zingoni informó que actualmente hay “287 instituciones geriátricas que han presentado al menos un caso, lo cual da una totalidad de personas que han tenido la enfermedad de 2.540” y que hasta el momento hay “300 fallecidos”.En cuanto a los testeos totales a trabajadores de la salud, geriátricos, fuerzas de seguridad, desarrollo humano y transporte, la funcionaria precisó que se han realizado “208.465 test, con 6.413 test positivos, 2.016 PCR positivas” y con una tasa de test realizados sobre 100.000 habitantes de la Ciudad de “6.948”
Entradas relacionadas '
15 ENE
Entrevista Cacique Francisco Méndez-Comunidad Wichi Formosa. “Me mandaron uno para que me mate”-Por Yayo Hourmilougue.
La entrevista que vas a escuchar en unos minutos, estaba prevista para ser grabada. Cuando llamamos al entrevistado en la Pcia de Formosa,...
15 ENE
LA CORTE TAMBIÉN ES RESPONSABLE- Por Luis Tarullo.
*** Acompaña a Luis Tarullo: Municipio Pilar *** *** La reforma judicial pretendida por el Gobierno nacional...
14 ENE
Síntesis de resultados del monitor mensual de opinión pública de Real Time Data.
La medición de enero registró estabilidad en los indicadores que miden el apoyo al gobierno nacional. En este sentido, la aprobación al...
14 ENE
Charles Perrault -Por Hugo Bab Quintela.
Charles Perrault (1628-1703- Francia) y su especial revisión de los llamados "cuentos infantiles". crédito portada poemas del...
12 ENE
Maria Elena Walsh a 10 años-Por Hugo Bab Quintela.
Un poema de Maria Elena Walsh a 10 años de su muerte. DE MIS TIEMPOSEn mis tiempos había tiempo. Recuerdo bien que por ejemplo la...