Narcotráfico: Argentina en boca de la ONU-Por Luis Tarullo 

Acompaña a Luis Tarullo: Municipio Pilar Sonaría irónico, ingenuo, hasta quizás irrisorio, si no fuera un tema gravísimo, que atraviesa tétricamente a toda la sociedad. Muchos parecen haberse enterado recién ahora del drama del narcotráfico y especialmente de la situación de Rosario y otras ciudades neurálgicas donde la droga y sus personeros se florean como […]

Crédito Portada Perlitas Periodísticas

Orígenes del cine en argentina- Por Bab Quintela.

El cine y sus orígenes en la Argentina. Mayrena, Lumiere y Edison. Crédito Portada Perlitas Periodísticas Salidas al aire:            El Informe al instante, o regularmente en Radio Consumer a las 09; 30 / 13; 30 / 17; 00. Y cada uno de los 7 Informativos. Quedate con todos los Profesionales del día, en Consumer […]

LOS ESCLAVOS en Argentina- Yayo Hourmilougue.

(CEDULARIO DE LA REAL AUDIENCIA DE BUENOS AIRES 1783-1790): … todo poseedor de esclavos deberá instruirlos en la Religión Católica, bautizarlos, obligarlos a oír Misa y rezar el Rosario. Se los alimentará y vestirá, las mujeres trabajarán desde los 12 años y los varones desde los 14 años. La principal ocupación de los esclavos debe […]

LA PRIMERA MULTA ARGENTINA-Yayo Hourmilougue-

Las huellas de las pesadas carretas dañaban las calles de la aldea, convirtiéndolas, si llegaba a llover, en pantanos intransitables y cuando en 1620, un paisano y su caballo se ahogaron en la actual Rivadavia, entre San Martin y Florida, el gobernador Diego de Góngora, decretó la prohibición de circular por el “microcentro” aldeano. Lo […]

La Ítalo Argentina- Yayo Hourmilougue-

La «Compagnia Italiana dei Cavi Telegrafici Sottomarini» (Compañía italiana de cables de telégrafos submarinos) fue creada por el ingeniero Giovanni Carosio, un empresario italiano de Arona que llegó a Buenos Aires en 1899 como representante de la firma Franco Tosi. El Ingeniero Carosio (quien también fue representante de la empresa alemana AEG e integró el […]

PRIMER Y DESASTROSO VIAJE EN TREN DE «LA ARGENTINA»- Yayo Hourmilougue.

En 1857, luego de cuatro años de haber iniciado el proyecto, la empresa “Sociedad el Camino de Fierro al Oeste”, integrada por respetables vecinos, casi todos masones de la orden “Sol de Mayo”, concluyó el primer tendido de vías del primer ferrocarril porteño. En el transcurso de esos años, la empresa debió afrontar la oposición […]

Primera película sonora argentina. Por Bab Quintela.

27 de abril, día del cine nacional relacionado con el estreno de: «Tango», primera película sonora argentina. Salidas al aire:            El Informe al instante, o regularmente en Radio Consumer a las 09; 30 / 13; 30 / 17; 00. Y cada uno de los 7 Informativos. Quedate con todos los Profesionales del día, en […]

LA ARGENTINA DE LA RAF- Yayo Hourmilougue.

No, no era una modelo o actriz de los 40′. Era una quilmeña, llamada MAUREEN DUNLOP fue una de los tantos cientos de voluntarios argentinos que se sumaron a la RAF (Royal Air Force) para combatir al Eje durante la Segunda Guerra Mundial. Su padre era australiano y su madre inglesa. Se crió entre Quilmes […]

VERONICA PASCAL. LA PRIMERA PARTERA DE ARGENTINA. Yayo Hourmilougue.

En 1827 llamada por Rivadavia acude al país la que sería su primera partera obstetra diplomada, Verónica Pascal natural de Francia y egresada en París. Su llegada a Buenos Aires contó con el recelo de las clases altas porque “parturiar” era cosa de comadres, de monjas y también de curas que muchas veces presenciaban el […]