El Observatorio de la UCA presentó un documento sobre estrés económico y movilidad social

Buenos Aires, junio de 2025. El jueves 26 de junio por la tarde, el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) presentó el informe “Estrés económico y movilidad social en la Argentina urbana (2010-2024)” en Hagamos Lío , el programa de streaming de la UCA que se emite del lunes a viernes de 18 a 19 […]

Compartí el contenido:
uca laquintapata

El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA presentó el informe “Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres”

Buenos Aires, mayo de 2025. El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) presentó el documento de investigación “Los desafíos de la lactancia exclusiva y su continuidad desde la perspectiva de las madres”, de Ianina Tuñón, Aldana Boragnio y Nicolas Zabalza Sammarone. La presentación estuvo a cargo de Ianina Tuñón, responsable del informe, […]

Compartí el contenido:

San Isidro lanzó un programa para fortalecer el trabajo social de las ONG locales

Ramón Lanús anunció importantes beneficios como exenciones de ABL, subsidios municipales y permisos de uso de espacio público, en un encuentro con representantes de más de 120 organizaciones civiles del distrito. El Municipio lanzó el programa de Fortalecimiento Institucional “San Isidro y tu ONG” para promover el crecimiento de las organizaciones sin fines de lucro […]

Compartí el contenido:
TAQUION LA5PATA

Monitor Nacional: Datos que explican el contexto social de Argentina hoy

Monitor Nacional Taquion 2025Percepciones y expectativas en un año claveTe compartimos nuestro primer Monitor Nacional del año, con las opiniones de los argentinos sobre la coyuntura socioeconómica actual y sus expectativas de cara a un nuevo año electoral.  Economía, visión social y elecciones: los temas que definirán el 2025 ya están en agenda. Conocé toda […]

Compartí el contenido:

Agustín Salvia: “Hace falta que el país crezca con inclusión social, sin ella el crecimiento no es sostenible”

El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA) presentó el informe anual “Deudas sociales en la Argentina del siglo XXI (2004-2024). Fin de ciclo y futuro abierto”. El panel estuvo integrado por su director, Agustín Salvia; Gala Díaz Langou, directora ejecutiva de CIPPEC, y Carolina Castro, empresaria industrial Buenos Aires, diciembre de 2024. El Observatorio de […]

Compartí el contenido:
uca laquintapata

El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA presentó el informe «Deudas Sociales en la Argentina del siglo XXI (2004-2024)

El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) presentó su informe anual de investigación “Deudas sociales en la Argentina del siglo XXI (2004-2024). Fin de ciclo y futuro abierto”.  La exposición estuvo a cargo del Dr. Agustín Salvia, director del Observatorio, y contó con la participación de Gala Díaz Langou, directora ejecutiva […]

Compartí el contenido:
uca laquintapata

Argentina (2004-2023): un régimen inflacionario crónico de empobrecimiento y mayor asistencia social

Buenos Aires, febrero de 2024. El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA) informa que se encuentra disponible en soporte digital la nota de divulgación:    “Argentina (2004-2023): un régimen inflacionario crónico de empobrecimiento y mayor asistencia social”, que se enmarca en el informe de avance «Argentina siglo XXI: Deudas sociales crónicas y desigualdades crecientes. Perspectivas […]

Compartí el contenido:

Informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA: la pobreza alcanza al 44,7% de la población

Buenos Aires, diciembre de 2023. El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA presentó el informe de avance anual “Deudas sociales crónicas y desigualdades crecientes. Desafíos para la agenda pública (2004-2023)”, en el que se analizaron los avances y retrocesos del país en materia socioeconómica. El estudio reveló que en nuestro país la pobreza y la indigencia alcanzan […]

Compartí el contenido: